El proyecto de Eurovisión Latinoamérica avanza, y todo apunta a que la primera edición se celebrará en octubre de 2025. Tras un periodo de negociaciones lideradas por Voxovation, la elección del país anfitrión se encuentra en su fase final, con Chile como principal candidato.
Chile, que cuenta con el respaldo gubernamental y una amplia experiencia en la organización de eventos internacionales como el Festival de Viña del Mar, se ha posicionado como favorito. Sin embargo, otros tres países también están en la contienda.
El formato del certamen mantendrá la esencia de Eurovisión, con actuaciones en vivo y votación internacional, pero incorporará elementos de la cultura latinoamericana. Se espera un gran impacto económico y cultural para el país anfitrión, con beneficios estimados en millones de dólares y una exposición mediática global.
MADIS, empresa chilena con experiencia en la producción del Festival de Viña del Mar, está trabajando para llevar Eurovisión Latinoamérica a Chile, destacando su capacidad técnica y creativa. Dentro lo que se ha podido confirmar, es que hasta el momento hay diez países confirmados para su participación con las miras en llegar a un total de 15 participantes para su primera edición.
Fuente: La Tercera