Eurovisión 2025

El Festival de la Canción de Eurovisión 2025 se celebrará en Basilea, Suiza, del 10 al 17 de mayo de 2025. Este evento, reconocido como el mayor acontecimiento musical del mundo, regresa a Suiza tras la victoria de Nemo en la edición de 2024 con la canción “The Code”.

Fechas y estructura del evento

El festival constará de dos semifinales y una gran final, programadas de la siguiente manera:

  • Primera semifinal: 13 de mayo de 2025, 21:00 CEST
  • Segunda semifinal: 15 de mayo de 2025, 21:00 CEST
  • Gran final: 17 de mayo de 2025, 21:00 CEST

Estas galas se llevarán a cabo en la St. Jakobshalle, una de las salas más modernas y multifuncionales de Europa, ubicada en Basilea.

Participación y países confirmados

Un total de 38 países participarán en esta 69ª edición del festival, incluyendo el regreso de Montenegro tras dos años de ausencia.

Identidad visual y sonora de Eurovisión 2025

La identidad visual y sonora de la 69ª edición de Eurovisión ha sido creada por el director artístico Artur Deyneuve. Su objetivo fue diseñar un concepto que hiciera sentir a las personas escuchadas y valoradas.

Inspirado en la tradición suiza de democracia directa, que gira en torno a la escucha y el diálogo, Deyneuve eligió la idea de “escuchar” como tema central de la identidad del festival, bajo el lema “Unity Shapes Love” (La unidad da forma al amor).

Este mensaje también se reflejará visualmente a través del icónico corazón de Eurovisión, que simboliza el diálogo, la unidad y el poder unificador de la música. Como parte del diseño, los corazones palpitantes se han convertido en un elemento central, representando a los millones de personas que se unen para escuchar y celebrar juntos el Festival de Eurovisión.

Presentadores y producción

El evento será presentado por Hazel Brugger, Sandra Studer y Michelle Hunziker. La producción ejecutiva estará a cargo de Reto Peritz y Moritz Stadler, con Martin Österdahl como supervisor ejecutivo.

 

Entradas y eventos complementarios

Las primeras entradas para las semifinales y la final se agotaron en solo 7 minutos, debido a la alta demanda. Se espera que en febrero se pongan a la venta más boletos para completar la capacidad del recinto, que permitirá unos 60.000 asistentes.

Además de las galas principales, se ha planificado un extenso programa complementario para fans y residentes de la ciudad, incluyendo:

  • Eurovision Village: retransmisiones públicas y espectáculos musicales.
  • EuroClub: fiestas y actividades exclusivas.
  • Eurovision Street en Steinenvorstadt y eventos en la ribera del Rin y la Barfüsserplatz.

Basilea como ciudad anfitriona

Basilea, situada en el punto fronterizo de Suiza, Francia y Alemania, es reconocida por su diversidad cultural y su espíritu inclusivo.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: