La controversia en torno a la participación de Israel en Eurovisión 2025 ha alcanzado un punto crítico, con la Unión Europea de Radiodifusión (UER) emitiendo una severa advertencia a la cadena española RTVE. Según informa El País, la UER ha amenazado con imponer “multas punitivas” si los comentaristas españoles, Tony Aguilar y Julia Varela, vuelven a referirse al conflicto en Gaza durante la transmisión de la gran final que se celebra hoy.
La tensión se intensificó tras la segunda semifinal, cuando Aguilar y Varela hicieron alusión a la petición formal de RTVE a la UER para discutir la presencia de Israel en el certamen y mencionaron las víctimas civiles en Gaza, citando datos de la ONU.
La respuesta de la UER fue inmediata y contundente. En un comunicado dirigido a la jefa de la delegación española, Ana María Bordás, la organización europea recordó la estricta prohibición de realizar “declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso”. El mensaje, firmado por altos cargos de la UER, enfatizó que “las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico”.
La UER ha exigido a RTVE garantías de que estas reglas se cumplirán estrictamente durante la final, advirtiendo sobre las graves consecuencias económicas que acarrearía cualquier incumplimiento. Esta advertencia se produce después de que la emisora pública israelí KAN presentara una queja formal ante la UER por los comentarios realizados por los comentaristas españoles.
Este incidente se enmarca en un contexto de creciente debate y protestas en torno a la participación de Israel en Eurovisión. Varias delegaciones han expresado sus preocupaciones, y figuras como Blanca Paloma, representante española en 2023, se han sumado a la petición de exclusión de Israel, junto a otros artistas que denuncian el uso del festival para “encubrir crímenes contra la humanidad”.