Esta noche, San Marino celebró la gran final del primer San Marino Song Contest, el evento que determinó al representante del país para la 69.ª edición del Festival de Eurovisión en Basilea. La gala tuvo lugar en el Teatro Nuovo de Dogana y fue presentada por Flora Canto y Francesco Facchinetti.

Además de las actuaciones de los competidores, el público disfrutó de presentaciones especiales de La Rappresentante di Lista, Al Bano (Italia 1976 y 1985) y Senhit (San Marino 2011, 2020 y 2021).

Un total de veinte artistas compitieron por el derecho de representar a San Marino en Eurovisión 2025. El listado de participantes y canciones fue el siguiente:

  1. Bianca Atzei – “Testacoda” (Spin)
  2. Besa – “Tiki”
  3. Boosta – “BTW”
  4. Vincenzo Capua – “Sei sempre tu” (Eres siempre tú)
  5. Pierdavide Carone – “Mi vuoi sposare?” (¿Quieres casarte conmigo?)
  6. Marco Carta – “Solo fantasia” (Solo fantasía)
  7. Luisa Corna – “Il giorno guisto” (El día correcto)
  8. CuRLi – “Juliet”
  9. Elasi – “Lorella”
  10. Haymara – “Tómame las manos”
  11. KiNG FOO – “The Edge of the World”
  12. Paco – “Until the End”
  13. Gabry Ponte – “Tutta l’Italia” (Toda Italia)
  14. Questo e Quello – “Bella balla” (Hermoso baile)
  15. Silvia Salemi – “Coralli” (Corales)
  16. Angy Sciacqua – “I”
  17. Taoma – “NPC”
  18. Teslenko – “Storm”
  19. The Rumpled – “You Get Me So High”
  20. Giacomo Voli – “Ave Maria”

El ganador se determinó mediante un jurado compuesto por cinco miembros: Luca De Gennaro (DJ y presidente del jurado), Roberto Sergio (director de SMRTV), Federica Gentile (presentadora de TV y radio), Ema Stokholma (presentadora de TV y radio) y Mario Andrea Ettore (gerente de marketing en SIAE).

La votación se realizó en tres rondas:

  • La primera evaluación, realizada el 4 de marzo, otorgó puntuaciones de 1 a 10 en dos criterios: calidad artística (valor artístico, producción, impacto emocional) y afinidad con Eurovisión (potencial radiofónico e internacional, coherencia con el certamen).
  • Durante la final, el jurado volvió a votar en función de la calidad vocal, presencia escénica, carisma televisivo y potencial eurovisivo, asignando hasta 10 puntos por canción.
  • El director artístico tuvo la facultad de otorgar 10 puntos extra a un artista.

El máximo puntaje posible era de 210 puntos y el artista con la mayor puntuación se coronó como el representante de San Marino en Eurovisión 2025.

Gabry Ponte se llevó la victoria con la canción “Tutta l’Italia”. Además, se otorgaron dos premios adicionales: el Premio de la Crítica (Pierdavide Carone), decidido por la prensa, y el premio al mejor artista sanmarinense (Angy Sciacqua).

San Marino ahora pone sus esperanzas en Gabry Ponte para dejar su huella en Eurovisión 2025. ¡Nos vemos en Basilea!

Por Alberto Delgado

Turistólogo de profesión, amante de la Naturaleza y de buscar música nueva, (fiel creyente de que los 80's fué la mejor década musical), co-fundador de esta página y eurofan desde el 2000 (o por ahí), desde entonces un proceso que año con año me regala más artistas y géneros.

A %d blogueros les gusta esto: