La capital austríaca, Viena, ha sido elegida como la ciudad anfitriona del Festival de la Canción de Eurovisión 2026, que celebrará su edición número 70 los días 12, 14 y 16 de mayo en el Wiener Stadthalle, el mismo recinto que acogió el certamen en 2015.

La noticia se dio a conocer ésta mañana en el programa matutino Ö3-Wecker de la emisora Ö3, confirmando que Viena superó a Innsbruck, la única otra ciudad que presentó candidatura.

Una sede con historia y prestigio musical

Será la tercera vez que Viena reciba Eurovisión, tras las ediciones de 1967 y 2015. El Wiener Stadthalle, con capacidad para 16.000 espectadores, se perfila nuevamente como epicentro de la música europea. Además, la ciudad cuenta con una robusta infraestructura turística, más de 80.000 camas hoteleras y conexiones internacionales desde 65 países.

Martin Green, Director de Eurovisión, celebró la elección:

“Viena es una de las capitales musicales más importantes del mundo y su ubicación en el corazón de Europa la convierte en la sede ideal para conmemorar 70 años de Eurovisión. Estamos deseando dar la bienvenida a delegaciones, artistas y fans a este gran aniversario”.

Inversión y beneficios esperados

La ciudad invertirá 22,6 millones de euros en la organización del evento, según confirmó el alcalde Michael Ludwig, quien aseguró que el retorno económico será muy superior:

“En 2015 la inversión fue de 17 millones y el impacto económico alcanzó unos 28 millones. Esperamos un resultado similar o mayor en 2026”.

Además de la derrama económica, Viena planea realizar eventos gratuitos en espacios públicos para que tanto habitantes como visitantes disfruten del festival. La icónica Rathausplatz será uno de los principales puntos de encuentro para seguir el certamen al aire libre.

Un triunfo para Austria

Eurovisión 2026 regresa a Austria tras la victoria de JJ con “Wasted Love” en Basilea, otorgando al país su tercer triunfo histórico (1966, 2014 y 2024).

El director general de ORF, Roland Weißmann, subrayó que Viena presentó “la propuesta más sólida en términos de infraestructura, logística y viabilidad económica”. Por su parte, el director de Turismo de Viena, Norbert Kettner, destacó la perfecta sintonía entre la ciudad y el festival:

“Viena y Eurovisión son una combinación ideal: la capital cosmopolita de la música y el espectáculo musical más grande del mundo”.

Próxima cita: mayo de 2026

Con esta designación, Viena se prepara para brillar una vez más en el escenario internacional. La ciudad no solo será anfitriona del concurso, sino que también mostrará al mundo lo mejor de la cultura austríaca en un evento que promete ser inolvidable.

Por Bto D

Turistólogo de profesión, amante de la Naturaleza y de buscar música nueva, (fiel creyente de que los 80's fué la mejor década musical), co-fundador de esta página y eurofan desde el 2000 (o por ahí), desde entonces un proceso que año con año me regala más artistas y géneros.